Grave retroceso autorizar departamentos en la zona de Colomos: Diputado Tonatiuh Bravo

  • 28/08/2025 09:00

Victor Ramírez

Permitir la construcción de torres de departamentos dentro del área natural Protegida del Bosque de Colomos sería un grave retroceso para la protección ambiental de la ciudad, aseguró el coordinador de los diputados del partido Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla.

Dijo que ellos no de ahora, sino de siempre han manifestado su decisión de defender “la integridad del Bosque de Los Colomos y de la zona que representa el bosque ya anteriormente tenía las filtraciones más importantes que permitían la recuperación de mantos freáticos”.

Pero la serie de artimañas legales son uno de los principales factores por los que se ha afectado toda esa zona con la construcción de inmuebles y “se ha ido comprimiendo a Los Colomos, de tal forma que en estos momentos verdaderamente sería muy lamentable que se volviera a vulnerar la protección de esa zona y particularmente de lo que queda de Colomos” que es menos de la mitad de lo que era esa zona.

Reiteró que la integridad de este espacio verde ha estado en riesgo desde hace varias décadas debido a intereses inmobiliarios, mismos que han encontrado respaldo en algunas resoluciones del Tribunal de Justicia Administrativa.

Como Regidor de Guadalajara, hace casi 20 años denunció públicamente la construcción del centro comercial Pabellón en la zona, advirtiendo sus consecuencias para el medio ambiente. “En aquel momento señalamos los riesgos de afectación en la recuperación de mantos acuíferos, la contaminación, las inundaciones y la pérdida de oxigenación que aporta Colomos a la ciudad. A pesar de esas advertencias, el Ayuntamiento permitió la obra. Ahora enfrentamos una situación similar con nuevos proyectos de edificación”, agregó.

El diputado enfatizó que algunos Ayuntamientos y el TJA se han convertido en un factor de riesgo para el patrimonio natural de la metrópoli, ya que en diversas resoluciones ha privilegiado los intereses económicos por encima de la protección ambiental.

“No juzgo a todos los magistrados, pero sí es un hecho que, en muchos de sus fallos recientes, el Tribunal cuando emite este tipo de resoluciones se convierte en el enemigo número uno de las áreas naturales y zonas protegidas, funcionando como un instrumento de negocios inmobiliarios”, expresó.

Finalmente pidió a las autoridades municipales y del Estado, así como a legisladores locales, para cerrar filas en la defensa de Colomos ya que “el Bosque Los Colomos es un pulmón vital para Guadalajara. Su futuro depende de decisiones judiciales y políticas. Debemos asegurarnos de que esas decisiones estén a favor de la ciudad y no de intereses inmobiliarios”.